Historia.

Todo comenzó en el 2018 con la idea de producir madurados europeos, como Pancetta y Guanciale; productos que creíamos no se vendían en Monterrey y que serían del gusto de la gente. Hasta que nos tropezamos con un golpe de realidad: el largo tiempo de elaboración y el precio final. La historia es larga, pero acá se las resumimos un poco. ¿Listos? 


Merguez Chorizo Argentino Kit Parrillero. Tocino Choripán  Choricillo a la sidra

-Septiembre 2018: la idea era producir madurados europeos, como Pancetta y Guanciale; productos que creíamos no se vendían en Monterrey y que serían del gusto de la gente.

-Octubre 2018: "Golpe de realidad"; largo tiempo de preparación, equipo especial para añejar, alto precio de venta y productos catalogados como "gourmets".

-Noviembre 2018: cambio de dirección. "Hagamos chorizos". Empezamos a tirar ideas de cuáles podrían ser. Concluímos en mexicanos, a la parrilla y un tocino; por la influencia americana que se vive en la Ciudad.

-Diciembre 2018: primera venta de un chorizo francés (meguez). Gracias a él, surgió nuestro logo, un cerdo y un cordero. La receta original se hace con cordero. Al día de hoy, lo tenemos en reposo; pero ya estamos por reactivarlo.

-Enero - Abril 2019: pruebas, pruebas y más pruebas de los chorizos. A la par, visitamos restaurantes que se fueron convirtiendo en nuestros primeros clientes. Y comenzamos el desarrollo de la marca y un poco de branding.

-Mayo - Diciembre 2019: concluímos las pruebas y definimos nuestro menú. "Hacemos chorizos mexicanos, chorizos a la parrilla y tocino".

-Enero - Febrero 2020: escuchando a los chefs y analizando el mercado; continuamos desarrollando productos, así llegó: la chistorra y el chori de cerveza.

-Marzo 2020: cierre de restaurantes con la pandemia. Paramos una semana para analizar la situación; eso nos orilló a idear un kit para venderlo al público (al que antes, reconocemos, no teníamos atendido). Así nació el Kit Parrillero.

-Abril 2020: llegaron los primeros pedidos y clientes nuevos de municipios como: Apodaca, Guadalupe, San Nicolás, Escobedo, Santa Catarina, Monterrey y San Pedro. 

-Mayo - Septiembre 2020: reactivación de algunos restaurantes y desarrollo de más recetas: salchicha texana (Hot Link) ideal para ahumar. Seguimos con venta de kits, presentaciones individuales y envíos a otros estados: Coahuila, Ciudad de México, Durango y Tamaulipas.

-Septiembre - Diciembre 2020: concluímos el año con más ventas que el anterior, salimos de nuestra zona de confort (solo venta a restaurantes), conocimos personas extraordinarias y definimos todavía más nuestro menú. 

"Hacemos chorizos mexicanos, a la parrilla, de especialidad y tocino".

La historia continua... 

Regresar al blog

Deja un comentario